El Web 2.0 no significa precisamente que existe una receta para que todas nuestras aplicaciones web entren en este esquema. Sin embargo, existen varias tecnologías que están utilizándose actualmente y que deberíamos de examinar con más cuidado en busca de seguir evolucionando junto al web.
Web 2.0
Este blog tiene como proposito ayudar a resolver dudas hacerca de la Web 2.0 y su utilidad en la actualidad.
martes, 7 de febrero de 2012
¿En qué nos sirve la Web 2.0?
El uso de el término de Web 2.0 está de moda, dándole mucho peso a una tendencia que ha estado presente desde hace algún tiempo. En Internet las especulaciones han sido causantes de grandes burbujas tecnológicas y han hecho fracasar a muchos proyectos.
Además, nuestros proyectos tienen que renovarse y evolucionar. El Web 2.0 no es precisamente una tecnología, sino es la actitud con la que debemos trabajar para desarrollar en Internet. Tal vez allí está la reflexión más importante del Web 2.0.
Yo ya estoy trabajando en renovar y mejorar algunos proyectos, no por que busque etiquetarlos con nuevas versiones, sino por que creo firmemente que la única constante debe ser el cambio, y en Internet, el cambio debe de estar presente más frecuentemente.
La Web 2.0 con ejemplos
Entender la evolución que ha llegado con la Web 2.0 puede realizarse con ejemplos, con proyectos. Podemos comparar servicios web que marcan claramente la evolución hacia el Web 2.0 con una nueva forma de hacer las cosas:
- Web 1.0 -> Web 2.0
- Doubleclick –> Google AdSense (Servicios Publicidad)
- Ofoto –> Flickr (Comunidades fotográficas)
- Akamai –> BitTorrent (Distribución de contenidos)
- mp3.com –> Napster (Descargas de música)
- Britannica Online –> Wikipedia (Enciclopedias)
- Sitios personales –> Blogs (Páginas personales)
- Especulación con dominios –> Optimización en motores de búsqueda SEO
- Páginas vistas –> Costo por click
- CMSs –> Wikis (Administradores de contenidos)
- Categorías/Directorios –> Tags
Muestra herramientas 2.0
Se llevó acabo la primera sesión del seminario “Culturas postmediales” con una primera ponencia a cargo de la ex alumna Brenda Estupiñán en la Universidad Iberoamericana.
Arrancó con un grupo de cátedras, la ingeniera Brenda Estupiñán, encargada de la administración de la biblioteca digital de la Universidad de Guadalajara (UDG) con el tema Web 2.0 “Una visión académica de las herramientas virtuales”.
Acompañada de Alberto Álvarez, director general, así como alumnos de diferentes carreras, Brenda dio un paso por la las versiones de Internet 1 y 2, especificando cada beneficio que años atrás traía consigo y cómo es que las generaciones comenzaron a adaptarse a la evolución.

Con la búsqueda de adaptar nuevos usos y proporcionar a los estudiantes nuevas herramientas para el estudio e investigación “Son herramientas que no funcionan instaladas sino en una red y proporcionan diversos servicios en específico a las bibliotecas digitales” dijo Brenda.
Acercar a los usuarios, compartir trabajos bajo normas específicas sin caer en plagio, utilizar nuevas plataformas de servicio, crear bibliotecas digitales en base a usuarios es como Brenda insitó a los jóvenes , y a las instituciones a apoderarse de estas nuevas herramientas para superarse académicamente.
REDACCIÓN/VANIA JARAMILLO
NOTA PUBLICADA: 30/1/2012
http://www.am.com.mx/Nota.aspx?ID=523355
|
viernes, 3 de febrero de 2012
viernes, 27 de enero de 2012
¿Que es la Web 2.0?
La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)